18,573
miembros de la comunidad local con acceso a agua potable segura gracias a la donación de 97 sistemas de purificación de agua.
670+
tortugas marinas residentes y 138 mantarrayas residentes identificadas y protegidas por nuestro equipo marino.
Más de 10 millones / Más de 933 000 pies cuadrados / metros cuadrados
de praderas marinas protegidas a través de la campaña #ProtectMaldivesSeagrass.
89,600 hectáreas
en Laamu (todo el atolón) has sido declaradas un Mission Blue Hope Spot después de una solicitud aceptada que presentó el Six Senses Laamu.
1,800+
Cada año se realizan estudios de megafauna de tiburones, tortugas, rayas y pez Napoleón.
1,835
estudiantes de Laamu participaron en el Laamafaru Festival, un festival dedicado a educar y difundir la concienciación en la comunidad sobre la conservación marina.
La Maldives Underwater Initiative (MUI) está formada por biólogos marinos del resort y tres socios: Manta Trust, Blue Marine Foundation y Olive Ridley Project. El equipo persigue objetivos de conservación marina a través de la investigación, la educación de los huéspedes y la repercusión comunitaria, con el objetivo general de proteger los recursos naturales de Laamu. Este enfoque de colaboración e intercambio de conocimientos, financiado por el Fondo de sostenibilidad del resort, ha demostrado continuamente su éxito no solo al impulsar el cambio, sino también al inspirar a otros.
El Sea Hub of Environmental Learning in Laamu (SHELL) es un espacio de usos múltiples, diseñado para la educación y experiencias inmersivas de conservación marina. También es sede de nuestra Maldives Underwater Initiative (MUI). Cuenta con un espacio expositivo central que invita a explorar la colorida y vibrante vida marina local durante encuentros extraordinarios, además de oficinas, un laboratorio marino, sala de cine y zona infantil. Las tecnologías de realidad virtual y aumentada y el arte sobre conservación mejoran aún más el espacio, con el objetivo de brindarle una experiencia totalmente inmersiva. La galería central, también llamada The Tank, cuenta con un suelo con pantalla LED de alta resolución y cinco cabinas de visualización educativas para niños y adultos. Presenta diversas escenas submarinas del atolón Laamu, para conocer de cerca microtemas seleccionados sobre la vida marina. Venga a SHELL para realizar actividades prácticas y ver cómo gestionamos nuestros recursos de forma sostenible y cuidadosa en Laamu.
The Manta Trust is a registered charity with the mission to conserve mobulid rays and their habitats through research, education and collaboration. Since 2014, the Manta Trust has been working with us to study the local manta ray population and educate guests and the local community about the importance and vulnerability of manta rays.
Just a 15-minute boat ride from Six Senses Laamu and 20 meters below the surface is Hithadhoo Corner, a series of large coral blocks teeming with cleaner wrasse eager to clean Laamu’s resident manta rays. Innovative research techniques allow the team to learn more about mating behavior and pregnancy.
El Olive Ridley Project (ORP) existe para proteger a las tortugas marinas de las Maldivas de sus amenazas. Desde 2018, sus miembros están haciendo realidad este sueño a través de su trabajo como parte de la Maldives Underwater Initiative. ORP continúa protegiendo a las tortugas de Laamu a través de una amplia gama de proyectos de investigación que incluyen el estudio de las poblaciones de tortugas locales, la vigilancia de los nidos de tortugas ubicados en el Six Senses Laamu y en las islas vecinas y la recopilación de datos sobre las redes fantasma encontradas en el atolón y sus alrededores.
Trabajamos con los pescadores de arrecife del atolón Laamu para garantizar que todos los pescados servidos en los menús del resort se capturen mediante prácticas de pesca sostenibles. "Laamaseelu Masveriya" significa "pescadores ejemplares" en dhivehi y es un código de conducta desarrollado por la Blue Marine Foundation para los pescadores y el resort. Esto garantiza que todo el proceso, desde la pesca hasta la compra, se realice de forma sostenible.
A cambio, se protegen los medios de vida de los pescadores locales y se les recompensa mediante un plan de ayudas. Con el tiempo, los pescadores acumulan puntos que pueden utilizar para comprar equipos, como nuevos sedales, recipientes térmicos para hielo y luces. Este es el primer código de conducta de este tipo en las Maldivas y la esperanza es que otros resorts también lo implementen para crear un modelo de pesca de arrecife sostenible a nivel nacional.
Una encuesta sugiere que más del 50 % de los resorts de las Maldivas eliminan activamente sus praderas marinas. Para abordar este problema, la Maldives Underwater Initiative (MUI), junto con sus socios de la Blue Marine Foundation, colaboró con científicos para elaborar un protocolo de vigilancia de las praderas marinas y publicó campañas de concienciación, lo que resultó en la protección de más de 900 000 metros cuadrados de praderas marinas en resorts de todo el país.
Los 115 000 metros cuadrados de praderas marinas (¡16 campos de fútbol!) del Six Senses Laamu están protegidos desde hace varios años y el ecosistema se inspecciona anualmente. Estas praderas marinas son zonas de crianza esenciales para muchas especies de peces, rayas y tiburones, son la dieta principal de las tortugas marinas verdes, estabilizan el sedimento al prevenir la erosión y son uno de los depósitos de carbono más eficaces, por lo que son vitales en la lucha contra el cambio climático.
En 2016, la temperatura del mar subió más allá de un nivel soportable para los corales, particularmente los situados en los trópicos. Esto provocó una pérdida de más del 75 % de los corales de aguas poco profundas en las Maldivas. Desde entonces, el Six Senses Laamu ha realizado una inspección de nuestro arrecife del hotel cada seis meses, centrándose en los corales, peces e invertebrados. Los resultados de este estudio contribuyen a un proyecto nacional dirigido por el Gobierno de las Maldivas.
Además de esto, también llevamos a cabo un proyecto de restauración de arrecifes y actualmente estamos investigando la diversidad de especies y la reposición natural de los arrecifes, empezando por el desove de los corales, que no es muy conocido en las Maldivas. En el primer año de este proyecto de investigación, registramos 11 especies de coral desovando en el arrecife del hotel Six Senses Laamu en cinco meses diferentes del año, algo que anteriormente se creía que solo ocurría una o dos veces al año. Esperamos que los resultados de nuestra investigación contribuyan a una mejor comprensión de los arrecifes de coral a escala nacional y a una mejor gestión de los recursos marinos.
Nuestros biólogos marinos acompañan a los huéspedes en los cruceros al atardecer en busca de delfines para compartir información sobre las dos especies que vemos comúnmente, así como para registrar datos valiosos sobre estos avistamientos. En 2014, un biólogo marino del Six Senses desarrolló el primer Código de Conducta para Delfines del país, que condena el acoso a los delfines. Nuestros equipos también organizan excursiones guiadas de snorkel en el arrecife del hotel, así como excursiones de snorkel en barco alrededor del atolón, con el objetivo de ilustrar a los huéspedes sobre las especies que encuentran. ¿Por qué no participa?
Estamos en Laamu para dejar un legado; estamos comprometidos a dejar esta hermosa y exclusiva parte de las Maldivas mejor de cómo la encontramos. Lo logramos al ejercer un impacto positivo en la comunidad local y devolver lo tomado en forma de educación, desarrollo y servicios.
Algunas de las formas en que reducimos nuestros desechos incluyen animar a nuestros proveedores a reducir el embalaje al entregar suministros y realizar pedidos al por mayor siempre que sea posible, prohibir los plásticos de un solo uso y reciclar todos los desechos orgánicos para hacer mantillo y convertirlos en tierra orgánica para jardín. Somos uno de los tres únicos hoteles en el mundo que elabora su propio chocolate artesanal, lo que nos permite eliminar todo tipo de embalajes. Lo mismo ocurre con los microvegetales, los hongos y muchos tipos de verduras que producimos en nuestras instalaciones.
También financiamos muchas iniciativas libres de plástico en la comunidad de Laamu. Los filtros de agua patrocinados por el resort eliminan la necesidad de aproximadamente 6 millones de botellas de agua de plástico en el atolón Laamu cada año. Apoyamos al Comité para el Desarrollo de la Mujer de la isla Maamendhoo, que emplea a costureras locales para producir bolsas de algodón reutilizables para todos los hogares de su isla, reduciendo así los residuos plásticos y creando nuevos puestos de trabajo en la comunidad. En la isla de Kunahandhoo, también se distribuyen bolsas reutilizables en las escuelas, ¡para reclutar una nueva generación de embajadores libres de plástico!
El Sustainability Camp del Six Senses Laamu da la bienvenida a adolescentes y sus familias que quieran pasar momentos inolvidables juntos mientras profundizan sobre cómo llevar una vida más sostenible después de regresar a casa. Abarca los temas de “cero residuos”, “cultivo local” y “conservación de la naturaleza”. Los huéspedes adquirirán conocimientos sobre el funcionamiento del resort y un conjunto de habilidades para llevar una vida más sostenible en casa.
Eku-Eky, o “juntos” en el idioma local de Dhievehi, es una iniciativa para fortalecer las relaciones con las comunidades del atolón Laamu, colaborar en pos del desarrollo sostenible y lograr la conservación del medio ambiente.
A través de las reuniones trimestrales de Eku Eky, representantes del consejo del atolón y de 11 consejos insulares, comités para el desarrollo de la mujer, 13 escuelas, 5 comisarías de Policía y ONG locales activas se dan cita para representar las voces de los 18 500 residentes de Laamu. En los últimos años hemos visto un cambio: la titularidad de este programa ya no es del resort, sino que ha pasado a manos de la comunidad. El resultado es una plataforma abierta desde la que se pueden compartir ideas y mejorar la vida de todos los residentes del atolón Laamu.
Llevamos desde 2016 organizando un festival comunitario en el atolón Laamu, dedicado a educar y concienciar a la comunidad sobre la conservación marina.
En 2021, el festival se expandió significativamente con ocho Laamafaru Festival independientes que tuvieron lugar simultáneamente en diferentes islas alrededor del atolón Laamu. Su éxito se debió al entusiasmo y la dedicación de los responsables de las islas locales que asumieron la tarea de coorganizar el festival con el equipo de sostenibilidad del resort. Al realizar festivales en diferentes islas, la participación no se vio limitada por las restricciones de transporte y todos los estudiantes, maestros y padres de cada escuela tuvieron la oportunidad de participar en ellos.
Las actividades de los festivales incluyeron charlas, debates y actuaciones de estudiantes, profesores, directores y pescadores locales, todo ello con el objetivo de concienciar sobre la protección marina y las prácticas sostenibles. Esculturas de arena, reciclaje de plástico y elaboración de carteles fueron algunas de las actividades en las que compitieron los niños. Muchas escuelas también organizaron actividades de limpieza, en las que los estudiantes y los miembros de la comunidad recogieron basura en las playas y puertos locales, beneficiando así su entorno local y al mismo tiempo aprendiendo sobre el enorme problema de gestión de los residuos en las Maldivas.
El cincuenta por ciento de las ventas de agua en todos los restaurantes se destina a un fondo de proyectos que proporciona agua potable limpia y fiable a las comunidades locales que la necesitan. Este fondo contribuyó a la construcción de una planta de agua por ósmosis inversa para el hospital regional, treinta filtros de agua domésticos para una isla local y filtros de agua más grandes para las 23 escuelas y centros preescolares del atolón. En 2019, se donaron filtros de agua a las cinco comisarías de Policía del atolón Laamu y al campus Gan de la Universidad Nacional de las Maldivas, proporcionando agua potable sin plástico a 380 personas más. Esto eleva el número total de filtros donados hasta la fecha a 97. Con este número se consigue proporcionar agua potable limpia y sin plástico a todo el atolón y se evitan aproximadamente 6,8 millones de botellas de agua de plástico de un solo uso al año.
"Hello Hallu" significa "hola solución" en dhivehi. El programa educa a los estudiantes escolares sobre los problemas ambientales que afrontan sus comunidades y los anima a idear soluciones para abordar estos problemas y mitigar sus impactos perjudiciales. Hello Hallu se centra en promover la igualdad de género, así como en desarrollar habilidades prácticas como nadar, hacer snorkel y experimentar el entorno marino de primera mano. Desde que se lanzó el programa, hemos llevado a 568 estudiantes a excursiones de snorkel, de los cuales aproximadamente la mitad son de sexo femenino.
Six Senses
Búsquenos en